El arroz mar y montaña es un buen ejemplo de la dieta mediterránea.
La codorniz es de carne magra y muy digestiva. Las gambas son tan sabrosas como poco calóricas.
El arroz mar y montaña es un plato que aporta hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos monoinsaturados si utilizas aceite de oliva virgen, ácidos grasos omega 3 y fibra insoluble.
Puedes conseguir un menú equilibrado si como entrante al arroz mar y montaña sirves una ensalada de tomate y como postre un yogur casero.
- 4 tacitas de arroz
- 2 codornices
- 4 gambas
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- ¼ pimiento rojo
- 1 alcachofa
- 2 cucharadas de guisantes
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 1 pizca de azafrán
- 4 cucharadas de aceite
- 1 litro de agua o caldo
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: Fácil
El arroz mar y montaña presenta en un mismo plato mar, montaña y huerta mediterránea.
Abre por la mitad las 2 codornices. Limpia de patas y bigotes las gambas con la ayuda de un cuchillo o tijeras.
Pon el caldo o agua a hervir.
Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela con 3 ajos. Dora en él las codornices y las gambas. Reserva en un plato.
En el mismo aceite, sofríe una cebolla picada. Cuando esté transparente añade el pimiento troceado y una alcachofa troceada si es temporada fría.
Cuando toda la verdura esté pochada añade un par de cucharadas de tomate crudo rallado o salsa de tomate. Reduce el tomate.
Cuando esté reducido el tomate añade el arroz, un par de cucharadas de guisantes y azafrán. Dora el arroz de manera que consigas que quede nuevamente suelto.
Incorpora el agua hirviendo y cocina el arroz durante 18 minutos cuidando el fuego para que se consuma todo el agua en ese tiempo. Apaga y deja reposar 5 minutos antes de servir.
Sirve caliente.